Cómo lidiar con las hemorragias nasales en los niños
Recientemente, cómo tratar las hemorragias nasales en los niños se ha convertido en un tema candente entre los padres. Las hemorragias nasales son más comunes en los niños, especialmente cuando cambian las estaciones o el aire es seco. Este artículo combinará las discusiones populares y los consejos médicos en Internet de los últimos 10 días para brindarle precauciones y métodos de tratamiento estructurados.
1. Causas comunes de hemorragias nasales en niños

| Razón | Descripción |
|---|---|
| secado al aire | En otoño e invierno o en habitaciones con aire acondicionado, la mucosa nasal es propensa a secarse y romperse. |
| Colisión de fuerza externa | Daño a los vasos sanguíneos causado por golpearse o hurgarse la nariz mientras juega |
| reacción alérgica | Los alérgenos como el polen y los ácaros del polvo irritan la cavidad nasal. |
| enfermedad febril | Los vasos sanguíneos nasales se dilatan durante el resfriado y la fiebre. |
| deficiencias nutricionales | La deficiencia de vitamina C o K afecta la función de la coagulación |
2. Pasos de manipulación correctos
1.mantén la calma: Primero, calmar las emociones del niño para evitar el llanto y agravar el sangrado.
2.Postura correcta: Deje que el niño se incline ligeramente hacia adelante para evitar el reflujo de sangre y la asfixia.
3.Compresión para detener el sangrado.: Pellizque las alas de la nariz (parte blanda de la nariz) con el pulgar y el índice durante 5 a 10 minutos.
4.Tratamiento con compresas frías: Aplique una toalla fría en el puente de la nariz o la frente para ayudar a contraer los vasos sanguíneos.
5.Observaciones de seguimiento: Evite el ejercicio extenuante y sonarse la nariz dentro de 1 hora después de que haya cesado el sangrado.
3. Comparación de malentendidos comunes y prácticas correctas
| Malentendido | Enfoque correcto |
|---|---|
| Levanta la cabeza para detener el sangrado | Mantenga una postura inclinada hacia adelante para evitar que la sangre fluya hacia la tráquea. |
| Rellenar con toallas de papel | Presionar directamente la nariz es más efectivo e higiénico. |
| Acuéstate inmediatamente | Permanecer en posición sentada o semi-recostada. |
| Compruebe si hay sangrado repetidamente | Siga presionando durante el tiempo suficiente y luego verifique nuevamente |
4. Situaciones que requieren tratamiento médico
1. El sangrado dura más de 20 minutos y no se puede detener.
2. Pálida tez y mareos debido al sangrado abundante.
3. Con antecedentes de traumatismo evidente o impacto en la cabeza.
4. Sangrado repetido y frecuente (más de 2 veces por semana)
5. Acompañado de sangrado de encías o equimosis cutánea.
5. Medidas preventivas
| medidas | Métodos específicos |
|---|---|
| mantener la humedad | Utilice un humidificador para mantener una humedad del 50 % al 60 %. |
| cuidado nasal | Aplicación de spray salino o vaselina |
| regulación de la dieta | Beba más agua y complemente con vitamina C/K. |
| modificación de conducta | Enseñar a los niños a no hurgarse la nariz |
6. Asesoramiento de expertos
Según las últimas directrices de la Asociación China de Pediatría: la mayoría de las hemorragias nasales de los niños provienen de la fosa nasal anterior y el 90% de ellas se pueden detener con una presión adecuada. Se recomienda que los padres dominen los conocimientos básicos de primeros auxilios y no es necesario que estén demasiado nerviosos. Si el sangrado es frecuente se puede acudir al servicio de otorrinolaringología para realizar una endoscopia nasal para descartar causas raras como malformaciones vasculares.
El método de la "bofetada de agua fría en la frente" ha sido objeto de acalorados debates en Internet recientemente. Los expertos dicen que aunque este método es inofensivo, su efecto es limitado. El método más eficaz sigue siendo el método de presión directa. Además, durante las altas temperaturas del verano, conviene prestar más atención a la reposición de agua para evitar la deshidratación y la fragilidad de las mucosas.
A través de la información estructurada de este artículo, esperamos ayudar a los padres a abordar científicamente el problema de las hemorragias nasales en los niños, sin entrar en pánico ni tomárselo a la ligera. Recuerde las palabras clave:Cálmate, inclínate hacia adelante, comprime, observa., puede manejar adecuadamente la mayoría de las situaciones.
Verifique los detalles
Verifique los detalles